sábado, 17 de diciembre de 2016

sistemas operativos

Sistemas operativos existentes

Existen gran cantidad de Sistemas Operativos, ente los que podemos nombrar: el Sistema Operativo DOS, UNIX, OS/2, MVS, VMS, AS/400, MACINTOSH, LINUX, WINDOWS siendo este el más conocido y utilizado

Sistema Operativo DOS
El principio de los sistemas operativos se sitúa en el año 1980, en un tiempo en que los sistemas de 8 bits dominaban el mercado.
La empresa Intel había colocado la piedra base para el desarrollo de la primera generación de microordenadores de 16 bits, con el desarrollo de su microprocesador 8086.


Sistema Operativo UNIX

   Se inició como un proyecto de investigación y se ha convertido enun importante producto ampliamente utilizado en el mundo  de los negocios. Es un sistema que proporciona u  buen trabajo en red. Ofrece programas y servicios que permiten construir aplicaciones basadas en red. Este es un sistema mucho más fácil de portar a nuevas máquinas que otros sistemas operativos.

 Sistema Operativo OS/2

   Es un sistema operativo del cual casi todo el mundo ha oído hablar. Los objetivos principales de los diseñadores fue crear un sistema operativo ideal para las oficinas, proporcionar maneja dores gráficos independientes de los dispositivos, lograr que las aplicaciones tuvieran acceso directo a periféricos con ancho de la banda, proporciona un ambiente adaptado para cada programa y ofrece también un ambiente protegido para garantizar la estabilidad del sistema.

El Sistema Operativo MVS

El uso de computadoras estaba restringido a aquellas empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían los sistemas operativos.
El programador debía tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa fallara, debía examinar los valores de los registros y paneles de luces indicadoras del estado de la computadora para determinar la causa del fallo y poder corregir su programa, además de enfrentarse nuevamente a los procedimientos de apartar tiempo del sistema y poner a punto los compiladores, ligadores, etc.
La importancia de los sistemas operativos nace históricamente desde los 50's, cuando se hizo evidente que el operar una computadora por medio de tableros enchufables en la primera generación y luego por medio del trabajo en lote en la segunda generación se podía mejorar notoriamente, pues el operador realizaba siempre una secuencia de pasos repetitivos, en la tercera generación de computadoras nace uno de los primeros sistemas operativos con la filosofía de administrar una familia de computadoras: el OS/360 de IBM que posteriormente se llamaría MVS. Fue este un proyecto tan novedoso y ambicioso que enfrentó por primera vez una serie de problemas conflictivos debido a que anteriormente las computadoras eran creadas para dos propósitos en general: el comercial y el científico. Así, al tratar de crear un solo sistema operativo para computadoras que podían dedicarse a un propósito, al otro o ambos, puso en evidencia la problemática del trabajo en equipos de análisis, diseño e implantación de sistemas grandes.

 Sistema Operativo AS/400

Es un sistema integrado muy complejo que incluye el hardware, el software, la seguridad, una base de datos y otros componentes.  El sistema operativo para el AS/400 se llama OS/400. El OS/400 reside sobre el MI. Esto permite que el sistema operativo sea independiente del hardware. La mayoría de los componentes del sistema operativo manejan funciones tales como memoria, proceso, programa, y gerencia de I/O. En el AS/400 estas funciones de nivel inferior son manejadas por el código interno licenciado (LIC) que es el software de sistema operativo debajo del MI. El LIC protege programas de uso y OS/400 contra cambios del hardware. El AS400 contiene una base de datos emparentada llamada DB2/400. DB2/400 se integra en el AS/400 en parte sobre el MI y en LIC. Convencional las bases de datos son en parte los componentes de software separados que residen encima del sistema operativo. 

Sistema Operativo MACINTOSH

   Este trabaja mediante una interface gráfica, la cual se representa en la pantalla como un escritorio de trabajo (Desktop), donde puedes encontrar, al igual que en una oficina, archivos de documentos, herramientas de trabajo, aplicaciones y diversas instrucciones que te harán un manejo más accesible y sencillo en tu computadora.

Sistema Operativo LINUX

Es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.
Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta, desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de los Laboratorios Telefónicos Bell.

Sistema Operativo Windows

   Las dos primeras versiones de este "Entorno Operativo" (nótese que no era un sistema operativo en sus principios) hacían que una tortuga cansada arrastrándose cuesta arriba se viera "muy rápida" y no tuvieron mucho éxito entre el público consumidor (ningún éxito en realidad). Lo único que logró fue que Apple le iniciara un juicio a Microsoft por ser "muy parecido" a su sistema operativo MacOs. El mismo fue abandonado tiempo después por Apple debido a que no había resolución. El boom de Windows se produjo con su versión 3.0 (y más aún con la 3.1) cuando comenzó a aprovechar las capacidades de los procesadores "386" y le dio un mejor manejo a la memoria. Fue simplemente un "shell" para DOS, ya que sin este no funcionaba. Y por esa razón no es un sistema operativo, sino un "entorno operativo". El atractivo que tuvo para con la gente fue su "casi real" facilidad de uso y su "cara" gráfica que hacía olvidar "las pantallas negras" de DOS. Un tiempo más tarde se le agregaron capacidades para trabajar con redes y pasó a la versión 3.11 (para grupos de trabajo). Esta fue la última versión comercial que salió al mercado antes de que Windows 95 hiciera su aparición.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario